Esta vez volví con la lección aprendida. No perdí ni un segundo en las compras. Aproveché todo el tiempo en mirar. ¡Hay tanto que ver en Turquía!
Me impre
sionó La Capadocia. Creo que te gustará. Pasarás del mundo de los pitufos: casitas construidas en formaciones geológicas con forma de seta, al mundo de los Trolls: inmensos subterráneos
llenos de laberintos. En ellos visualicé el cuento de Alí Babá y los cuarenta ladrones. Tengo en proyecto hacerte un montaje de vídeo con las imágenes que he grabado en la ciudad subterránea de Derinkuyu contando esta historia de Las Mil y una Noches.
Y como no hablarte de las ruinas de Hierápolis y su balneario Pammukale. Tu tío el médico, que siempre dice que la mayoría de las medicinas son "caramelitos de menta" encontraría aquí la verificación de sus tesis. Era una ciudad hospital. No les curaban, de hecho su necrópolis es mas grande
que la ciudad, pero iban allí a morirse encantados de la vida. Y no me extraña, el paisaje es impresionante, la ciudad era maravillosa: baños, teatro... y las piscinas naturales indescriptibles, con agua calentita....si a eso le añades que los médicos de la época no sabían mucho pero te animaban continuamente, que mas quieres. Yo me apunto.
¿Y las ruinas de Afrodisias y Éfeso?. El Imperio Romano debió ser la bomba. Y nos creemos tan listos ahora. Viendo el estadio de Afrodisias,
que lo hicieron hace mas de dos mil años o el teatro de Éfeso que tiene una acústica que impresiona, te hace pensar que si no fuera por lo que han avanzado las telecomunicaciones, habríamos inventado muy poco.
Bueno, como en la película de La vida de Bryan: las telecomunicaciones y la electricidad, y las máquinas....Vale, hemos avanzado mucho, pero hay cosas que siguen sin ser superadas o, por lo menos, que son dignas de la mayor admiración. Tu abuela desde luego se queda sin respiración y en silencio cuando contempla estas maravillas del pasado.
Y luego está Estambul. Otro viaje pendiente. No se describirte Estambul. No puedo hablarte de arte ni de urbanismo ni de nada. Estambul es HISTORIA con mayúsculas. Es Constantinopla, es Bizancio, es la ruta de la seda, es Solimán el Magnífico, es mezcla de religiones, es tolerancia e intolerancia, se respira, se vive.
A lo peor te estoy aburriendo. Al fin y al cabo solo tienes cinco meses. Pero si algún día lees esto hazme caso, no dejes de ir a Estambul. Me lo agradecerás.
Me impre


Y como no hablarte de las ruinas de Hierápolis y su balneario Pammukale. Tu tío el médico, que siempre dice que la mayoría de las medicinas son "caramelitos de menta" encontraría aquí la verificación de sus tesis. Era una ciudad hospital. No les curaban, de hecho su necrópolis es mas grande

¿Y las ruinas de Afrodisias y Éfeso?. El Imperio Romano debió ser la bomba. Y nos creemos tan listos ahora. Viendo el estadio de Afrodisias,

Bueno, como en la película de La vida de Bryan: las telecomunicaciones y la electricidad, y las máquinas....Vale, hemos avanzado mucho, pero hay cosas que siguen sin ser superadas o, por lo menos, que son dignas de la mayor admiración. Tu abuela desde luego se queda sin respiración y en silencio cuando contempla estas maravillas del pasado.
Y luego está Estambul. Otro viaje pendiente. No se describirte Estambul. No puedo hablarte de arte ni de urbanismo ni de nada. Estambul es HISTORIA con mayúsculas. Es Constantinopla, es Bizancio, es la ruta de la seda, es Solimán el Magnífico, es mezcla de religiones, es tolerancia e intolerancia, se respira, se vive.
A lo peor te estoy aburriendo. Al fin y al cabo solo tienes cinco meses. Pero si algún día lees esto hazme caso, no dejes de ir a Estambul. Me lo agradecerás.